Ir al contenido

Ciencia Para Todos es un espacio de divulgación, cuyo objetivo es acercar la investigación desarrollada al interior del Laboratorio de Invasiones Biológicas, a distintos actores de la comunidad. Además, podrás conocer en detalle una iniciativa de difusión científica llamada «Naturaleza Intrusa», asociada al LIB, cuyo objetivo es acercar la comunidad a la problemática de las invasiones biológicas a través de una plataforma digital, concientizando a la comunidad sobre los impactos que tienen las invasiones biológicas sobre la biodiversidad.

Te invitamos a descargar material educativo, posters, resúmenes de artículos científicos, además de informarte sobre nuestras próximas actividades.

¡Bienvenido(a)!

ESPECIE INVASORA

Cardo negro Cirsium vulgare
Año y Motivo de Introducción:1850, forraje.
Agente de dispersión: Sus semillas son transportadas por viento, agua y animales.
Características que la hacen invasora: Sus semillas pueden germinar rápidamente al encontrar las condiciones adecuadas. El fuego favorece su germinación y desarrollo.
Principales impactos: Puede invadir pastizales naturales, cubriendo amplias superficies, compitiendo por agua, nutrientes y espacio, desplazando a la vegetación nativa. Abundante en áreas con intervención humana tales como praderas agrícolas, bosques recientemente quemados y/o talados, orillas de caminos, zanjas y cercas.

NATIVA V/S EXÓTICAS

¿SABÍAS QUE?

¿SABÍAS QUE?

¿SABÍAS QUE?

¿SABÍAS QUE?

¿SABÍAS QUE?

ESPECIE INVASORA

Cardo negro Cirsium vulgare Año y Motivo de Introducción:1850, forraje. Agente de dispersión: Sus semillas son transportadas por viento, agua y animales. Características que la hacen invasora: Sus semillas pueden germinar rápidamente al encontrar las condiciones adecuadas. El fuego favorece su germinación y desarrollo. Principales impactos: Puede invadir pastizales naturales, cubriendo amplias superficies, compitiendo por agua, nutrientes y espacio, desplazando a la vegetación nativa. Abundante en áreas con intervención humana tales como praderas agrícolas, bosques recientemente quemados y/o talados, orillas de caminos, zanjas y cercas.

NATIVA V/S EXÓTICAS

NATIVA V/S EXÓTICAS

¿SABÍAS QUE?

¿SABÍAS QUE?

¿SABÍAS QUE?

¿SABÍAS QUE?

¿SABÍAS QUE?

Noticias para todos

Día Mundial del Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente

Este viernes 5 de junio es el #DíaMundialDelAmbiente y el tema de este año es la biodiversidad. En Chile, hemos destruido y degradado nuestros ecosistemas, hemos propiciando la pérdida de hábitats, la extracción de recursos y la llegada de especies invasoras,...

Afiches